¿Qué dice el libro Pon el cielo a trabajar?

Jean Slatter, naturópata y maestra de Reiki, propone en su obra Pon el cielo a trabajar una visión práctica y accesible de la espiritualidad. Publicado por Editorial Sirio, este libro invita a los lectores a integrar la ayuda divina en su vida cotidiana mediante la colaboración con asistentes espirituales.

Una nueva perspectiva sobre la asistencia divina

Slatter plantea que cada persona desempeña un papel significativo en el plan divino de la creación. Al reconocer esta función, se accede al inmenso poder del Universo. La autora sugiere que, al igual que en el mundo físico existen profesionales con diversas habilidades, en el plano espiritual también hay entidades especializadas dispuestas a colaborar en nuestras tareas y desafíos diarios.

La contratación de asistentes espirituales

El concepto central del libro es la posibilidad de «contratar» asistentes espirituales para diversas áreas de la vida. Slatter explica que estos ayudantes celestiales pueden ser convocados para apoyar en tareas específicas, desde encontrar empleo hasta mejorar la salud o las relaciones personales. La clave está en pedir su ayuda de manera intencionada y confiar en su asistencia.

Aplicaciones prácticas en la vida diaria

La autora ofrece ejemplos concretos de cómo integrar esta colaboración espiritual en situaciones cotidianas:

  • Búsqueda de empleo: Solicitar la ayuda de un asistente espiritual especializado en oportunidades laborales.
  • Seguridad personal: Pedir protección al conducir por zonas desconocidas.
  • Gestión de proyectos: Formar equipos de trabajo espirituales para apoyar en compromisos a largo plazo.

Estos ejemplos ilustran cómo la asistencia divina puede simplificar y enriquecer nuestras experiencias diarias.

La importancia de pedir y recibir

Slatter enfatiza que la ayuda del Universo se manifiesta cuando se solicita de manera consciente. Muchas personas, según la autora, bloquean el flujo de bendiciones al no estar dispuestas a recibir. Reconocer la necesidad de ayuda y estar abiertos a aceptarla es esencial para establecer una conexión efectiva con los asistentes espirituales.

Formación de equipos espirituales

El libro también introduce la idea de formar grupos de trabajo espirituales. Estos equipos pueden estar compuestos por múltiples asistentes celestiales, cada uno con habilidades específicas, que colaboran en proyectos o metas a largo plazo. Esta estrategia permite una asistencia más estructurada y constante en diferentes aspectos de la vida.

Un enfoque accesible y transformador

Pon el cielo a trabajar se destaca por su lenguaje claro y su enfoque práctico. Slatter desmitifica conceptos espirituales complejos y los presenta de manera que cualquier lector pueda aplicarlos en su vida. La obra ha sido reconocida por su capacidad para transformar la percepción de la espiritualidad y fomentar una relación más activa y consciente con lo divino.

Conclusión

Jean Slatter, en Pon el cielo a trabajar, ofrece una guía para integrar la asistencia espiritual en la vida cotidiana. A través de la contratación consciente de asistentes celestiales y la formación de equipos de trabajo espirituales, los lectores pueden acceder a una fuente inagotable de apoyo y guía. Esta obra invita a reconsiderar la relación con lo divino y a explorar nuevas formas de colaboración con el Universo.

victor alva encinas
Victor Alva

Soy un periodista con una década de experiencia en el ámbito digital, especializado en temas de actualidad, administración pública, tecnología y turismo. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de colaborar con diversos medios de noticias en Chile, lo que me ha permitido desarrollar una visión amplia y profunda de los acontecimientos que marcan la pauta nacional e internacional.

Artículos: 56