¿Qué lugares turísticos son los más visitados en Chile?

Chile, con su geografía única y contrastante, ofrece una variedad de paisajes que van desde desiertos áridos hasta glaciares imponentes. Esta diversidad hace que el país sea un destino atractivo tanto para turistas locales como internacionales. A continuación, se presentan los lugares turísticos más visitados en Chile, respaldados por información actualizada y fuentes confiables.

San Pedro de Atacama: El encanto del desierto más árido del mundo

Ubicado en el norte de Chile, San Pedro de Atacama es el punto de partida para explorar el Desierto de Atacama, considerado el más árido del planeta. Este destino es famoso por sus paisajes surrealistas, cielos despejados ideales para la astronomía y culturas ancestrales.

Atracciones principales en San Pedro de Atacama

  • Valle de la Luna: Formaciones rocosas que simulan la superficie lunar.
  • Géiseres del Tatio: Campos geotérmicos activos a gran altitud.
  • Lagunas Altiplánicas: Cuerpos de agua cristalina rodeados de volcanes.

Según el Servicio Nacional de Turismo de Chile (SERNATUR), San Pedro de Atacama recibe miles de visitantes al año, atraídos por sus paisajes únicos y actividades como el sandboard y la observación de estrellas.

Santiago de Chile: La metrópolis que fusiona modernidad y tradición

La capital chilena es una ciudad vibrante que combina arquitectura moderna con barrios históricos. Santiago es el principal punto de entrada al país y ofrece una amplia gama de actividades culturales, gastronómicas y de entretenimiento.

Lugares imperdibles en Santiago

  • Cerro San Cristóbal: Mirador con vistas panorámicas de la ciudad.
  • Barrio Bellavista: Epicentro de la vida nocturna y cultural.
  • Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Espacio dedicado a la historia reciente del país.

La ciudad también es conocida por sus parques urbanos y por ser un punto de partida hacia viñedos cercanos en el Valle de Maipo.

Valparaíso: Patrimonio de la Humanidad y arte callejero

Valparaíso, ubicada en la costa central, es reconocida por sus coloridos cerros y su histórico puerto. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la ciudad es famosa por su arquitectura y arte urbano.

Experiencias en Valparaíso

  • Ascensores históricos: Medios de transporte que conectan el plano con los cerros.
  • Paseo por los cerros Alegre y Concepción: Calles empedradas llenas de murales y cafeterías.
  • La Sebastiana: Casa-museo del poeta Pablo Neruda.

Valparaíso es un destino popular tanto para turistas nacionales como extranjeros, atraídos por su ambiente bohemio y su rica historia marítima.

Parque Nacional Torres del Paine: Naturaleza en su máxima expresión

En la región de Magallanes, el Parque Nacional Torres del Paine es uno de los destinos más emblemáticos de Chile. Con sus imponentes montañas, glaciares y lagos turquesa, es un paraíso para los amantes del trekking y la naturaleza.

Actividades destacadas en Torres del Paine

  • Circuito W y Circuito O: Rutas de trekking que recorren los principales atractivos del parque.
  • Navegación por el Glaciar Grey: Excursión para observar de cerca este glaciar milenario.
  • Observación de fauna: Posibilidad de avistar guanacos, cóndores y zorros.

El parque es administrado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y es considerado uno de los parques más hermosos del mundo, según National Geographic.

Isla de Pascua (Rapa Nui): Misterio y cultura ancestral

Situada en medio del Océano Pacífico, la Isla de Pascua es famosa por sus enigmáticos moáis, estatuas gigantes de piedra que representan a antepasados de la cultura Rapa Nui.

Atractivos en Isla de Pascua

  • Parque Nacional Rapa Nui: Sitio arqueológico que alberga la mayoría de los moáis.
  • Playa Anakena: Única playa de arena blanca en la isla, ideal para relajarse.
  • Festival Tapati: Celebración anual que muestra las tradiciones y competencias ancestrales.

La isla es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es un destino que combina historia, cultura y belleza natural.

Chiloé: Mitos, leyendas y palafitos

Chiloé, en la región de Los Lagos, es un archipiélago conocido por su rica mitología, iglesias de madera declaradas Patrimonio de la Humanidad y sus típicas casas sobre pilotes llamadas palafitos.

Qué ver en Chiloé

  • Iglesias de Chiloé: Arquitectura única en madera con más de 60 iglesias históricas.
  • Parque Nacional Chiloé: Bosques siempreverdes y avistamiento de fauna autóctona.
  • Mercado de Dalcahue: Lugar para degustar la gastronomía local como el curanto.

Chiloé ofrece una experiencia cultural auténtica y paisajes que reflejan la esencia del sur de Chile.

Región de Los Lagos: Naturaleza y aventura

La Región de Los Lagos es famosa por sus paisajes de lagos, volcanes y bosques. Ciudades como Puerto Varas y Frutillar son destinos populares por su arquitectura de influencia alemana y eventos culturales.

Actividades en la Región de Los Lagos

  • Ascenso al Volcán Osorno: Excursiones que ofrecen vistas panorámicas del entorno.
  • Lago Llanquihue: Navegación y deportes acuáticos en uno de los lagos más grandes de Chile.
  • Teatro del Lago en Frutillar: Centro cultural que alberga conciertos y festivales.

La región es ideal para actividades al aire libre y disfrutar de la hospitalidad local.

Valle de Elqui: Astroturismo y energías místicas

El Valle de Elqui, en la región de Coquimbo, es conocido por sus cielos despejados y es uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica.

Atracciones en el Valle de Elqui

  • Observatorios turísticos: Como el Observatorio Mamalluca, ofrecen tours nocturnos.
  • Pisco Elqui: Pueblo pintoresco y cuna del pisco chileno.
  • Valles vitivinícolas: Degustación de vinos y piscos locales.

El valle es también asociado con energías místicas, atrayendo a quienes buscan experiencias de bienestar y relajación.

Pucón y el Volcán Villarrica: Aventura en la Araucanía

En la región de la Araucanía, Pucón es un destino turístico por excelencia para los amantes de la aventura.

Experiencias en Pucón

  • Ascenso al Volcán Villarrica: Uno de los volcanes más activos de Sudamérica.
  • Termas naturales: Como las Termas Geométricas, ideales para el descanso.
  • Deportes extremos: Rafting, canopy y esquí en invierno.

Pucón combina actividades de adrenalina con paisajes de lagos y bosques nativos.

Tabla resumen de los destinos más visitados

DestinoAtracciones principalesUbicación
San Pedro de AtacamaValle de la Luna, Géiseres del TatioRegión de Antofagasta
Santiago de ChileCerro San Cristóbal, Barrio BellavistaRegión Metropolitana
ValparaísoAscensores, cerros Alegre y ConcepciónRegión de Valparaíso
Torres del PaineCircuito W, Glaciar GreyRegión de Magallanes
Isla de PascuaMoáis, Parque Nacional Rapa NuiRegión de Valparaíso (Pacífico)
ChiloéIglesias de madera, palafitosRegión de Los Lagos
Valle de ElquiObservatorios, Pisco ElquiRegión de Coquimbo
PucónVolcán Villarrica, termasRegión de la Araucanía

Opiniones de visitantes

José Martínez, turista español, compartió:

«Visitar Torres del Paine fue una experiencia inolvidable. Los paisajes son impresionantes y el contacto con la naturaleza es único. Definitivamente, un destino que recomiendo a todos los amantes del trekking y la fotografía.»

Por su parte, María González, turista argentina, comentó:

«Valparaíso me encantó por su ambiente bohemio y sus coloridos murales. Pasear por sus calles es como recorrer una galería de arte al aire libre. Además, la gastronomía es excelente, especialmente los mariscos.»

Importancia del turismo en Chile

El turismo es una de las actividades económicas más importantes del país. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Chile recibió más de 4 millones de turistas internacionales en 2019. La diversidad de sus destinos y la calidad de los servicios turísticos han posicionado al país como un destino emergente en Sudamérica.


Chile ofrece una amplia gama de destinos turísticos que satisfacen todos los gustos, desde desiertos hasta glaciares, pasando por ciudades vibrantes y culturas ancestrales. La riqueza natural y cultural del país lo convierte en un destino imperdible en el mapa mundial del turismo. Al planificar un viaje, es recomendable consultar fuentes oficiales como SERNATUR y verificar la información actualizada sobre cada destino.

victor alva encinas
Victor Alva

Soy un periodista con una década de experiencia en el ámbito digital, especializado en temas de actualidad, administración pública, tecnología y turismo. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de colaborar con diversos medios de noticias en Chile, lo que me ha permitido desarrollar una visión amplia y profunda de los acontecimientos que marcan la pauta nacional e internacional.

Artículos: 45

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *