¿Cómo se obtiene el RUT chileno?

El Rol Único Tributario (RUT) es el número de identificación fiscal en Chile, esencial para realizar trámites legales, financieros y comerciales. Este número, que también cumple funciones de identificación civil en el caso de personas naturales, es indispensable tanto para ciudadanos chilenos como para extranjeros que residen o realizan actividades económicas en el país.

¿Qué es el RUT y por qué es importante?

El RUT es un número único e irrepetible que identifica a las personas y entidades en Chile. Para las personas naturales, coincide con el Rol Único Nacional (RUN), asignado por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Para las personas jurídicas, como empresas, es otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) al momento de iniciar actividades comerciales.

Este número es requerido para una amplia gama de actividades, incluyendo:

  • Apertura de cuentas bancarias.
  • Firma de contratos laborales o de arrendamiento.
  • Declaración y pago de impuestos.
  • Acceso a servicios de salud y educación.
  • Participación en procesos electorales.

¿Quiénes deben obtener el RUT?

Ciudadanos chilenos

Los ciudadanos chilenos reciben su RUN al momento de inscribirse en el Registro Civil, generalmente al nacer. Este número también funciona como RUT para efectos tributarios.

Extranjeros residentes

Los extranjeros que obtienen una visa de residencia temporal o definitiva deben solicitar su RUT para poder realizar actividades legales y económicas en Chile. Este trámite se realiza en el Registro Civil, presentando la documentación correspondiente.

Extranjeros no residentes

Los extranjeros que no residen en Chile pero que necesitan realizar actividades económicas, como inversiones o contratos comerciales, deben obtener un RUT a través del SII. En este caso, es necesario designar un representante legal en Chile que actúe en su nombre.

¿Dónde y cómo se solicita el RUT?

Para personas naturales

Los ciudadanos chilenos y los extranjeros con visa de residencia deben acudir al Servicio de Registro Civil e Identificación para solicitar su cédula de identidad, la cual incluye el RUN/RUT. Es necesario presentar los documentos de identidad y, en el caso de extranjeros, la visa correspondiente.

Para personas jurídicas

Las empresas y otras entidades deben solicitar su RUT en el SII al momento de iniciar actividades comerciales. Este proceso incluye la presentación de documentos legales que acrediten la existencia de la entidad y la designación de un representante legal.

¿Qué documentos se requieren?

Ciudadanos chilenos

  • Certificado de nacimiento.
  • Cédula de identidad vigente.

Extranjeros residentes

  • Pasaporte vigente.
  • Visa de residencia temporal o definitiva.
  • Certificado de registro de visa emitido por la Policía Internacional.

Extranjeros no residentes

  • Pasaporte vigente.
  • Poder notarial que designe a un representante legal en Chile.
  • Documentación que respalde la actividad económica a realizar.

¿Qué es el RUT provisorio?

El RUT provisorio es un número temporal otorgado a extranjeros que necesitan realizar actividades económicas en Chile mientras tramitan su visa de residencia. Este número permite, por ejemplo, firmar contratos laborales o abrir cuentas bancarias. Una vez obtenida la visa y el RUT definitivo, el provisorio queda sin efecto.

¿Cómo se estructura el RUT?

El RUT consta de dos partes:

  1. Un número correlativo de hasta ocho dígitos.
  2. Un dígito verificador, que puede ser un número del 0 al 9 o la letra K.

El formato estándar es XX.XXX.XXX-Y. El dígito verificador se calcula mediante el algoritmo Módulo 11, que ayuda a prevenir errores y fraudes en la digitación del número.

¿Es posible obtener el RUT en línea?

Para personas jurídicas, el SII ofrece la posibilidad de realizar la inscripción y obtención del RUT a través de su sitio web, siempre que se cuente con firma electrónica avanzada. Para personas naturales, especialmente extranjeros, es necesario acudir presencialmente al Registro Civil para completar el trámite.

¿Cuánto tiempo toma obtener el RUT?

El tiempo de procesamiento varía según el tipo de solicitante y la documentación presentada. En general, para ciudadanos chilenos y extranjeros con visa de residencia, el RUT se asigna al momento de emitir la cédula de identidad. Para personas jurídicas, el proceso puede demorar entre 1 y 5 días hábiles, dependiendo de la complejidad de la documentación.

¿Qué hacer en caso de pérdida o robo del RUT?

En caso de pérdida o robo de la cédula de identidad, que contiene el RUT, es necesario solicitar un duplicado en el Registro Civil. Para personas jurídicas, si se extravía el certificado de RUT, se puede obtener una copia a través del sitio web del SII o en sus oficinas.

Consideraciones finales

Obtener el RUT es un paso fundamental para integrarse plenamente en la vida legal y económica de Chile. Ya sea para trabajar, estudiar, invertir o residir en el país, contar con este número de identificación facilita una amplia gama de trámites y servicios. Es recomendable iniciar el proceso de obtención del RUT lo antes posible al ingresar al país o al comenzar actividades económicas, para evitar contratiempos y asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales.

victor alva encinas
Victor Alva

Soy un periodista con una década de experiencia en el ámbito digital, especializado en temas de actualidad, administración pública, tecnología y turismo. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de colaborar con diversos medios de noticias en Chile, lo que me ha permitido desarrollar una visión amplia y profunda de los acontecimientos que marcan la pauta nacional e internacional.

Artículos: 56